Cómo subir un Mundo Personalizado a tu Servidor de Minecraft

subir un Mundo Personalizado a tu Servidor de Minecraft

Imagínate esto: una aventura épica en Minecraft, pero diseñada por ti. O quizás un mapa increíble que encontraste y te mueres por compartir. Suena genial, ¿verdad? Pues subir tu propio mundo a un servidor de Minecraft puede parecer algo de otro nivel, pero créeme, una vez que sabes cómo, es pan comido.

Ya sea para vacilar con tus colegas de tu última obra maestra o para explorar un mapa nuevo juntos, te voy a contar cómo hacerlo paso a paso. No tienes que ser un experto, te lo aseguro. Con más de 300 millones de copias vendidas según Mojang, la comunidad no para de crear mundos alucinantes. ¡Es hora de que subas el tuyo!

Después de trastear bastante, he visto que lo mejor es ir con calma. Si buscas un hosting que te lo ponga fácil, en rdsnode tenemos servidores listos para que empieces a jugar en minutos.

Antes de Subir: Prepara tu Mundo para el Viaje

Lo primero es tener todo a punto para evitar sorpresas. Solo tienes que asegurarte de que tienes la carpeta correcta y que no le falta nada para que el servidor la reconozca. Un truco que siempre funciona: revisa bien esto, te ahorrará un montón de dolores de cabeza.

Empaqueta tu Mundo en un .zip

La forma más sencilla y segura de subir un mundo es meterlo todo en un archivo .zip. Así, no solo va más rápido, sino que todo viaja ordenado y sin perderse nada por el camino.

  • Más rápido: Comprimido, el mundo sube en un pispás.
  • Todo en su sitio: Te olvidas de que los archivos se desordenen.
  • Universal: El .zip es el formato que entienden casi todos los hostings.

Revisa los Archivos Esenciales

  • level.dat: Guarda el punto de aparición (spawn), el nombre del mundo y otros datos clave.
  • region/: Es la carpeta que contiene todo el terreno que has generado.
  • playerdata/: Aquí se guardan los datos e inventarios de cada jugador.

Si te falta el level.dat o la carpeta region, mal asunto. Son lo más importante.

Opción 1: Sube tu Mundo desde el Panel de Control (La Vía Rápida)

Sube tu Mundo desde el Panel de Control

Si tu proveedor de hosting te da un panel de control con un gestor de archivos, ¡esta es la forma más directa! Olvídate de programas raros o comandos complicados.

Paso a Paso con el Panel de Control:

  1. Accede al panel: Entra al área de tu servidor (en servicios como rdsnode es súper intuitivo).
  2. Busca el “Gestor de archivos” (o “File Manager”).
  3. Sube el .zip: Usa el botón “Cargar” (“Upload”) para subir el archivo .zip que preparaste a la carpeta principal del servidor.
  4. Descomprime: Una vez subido, dale clic derecho al .zip y elige “Descomprimir” o “Unarchive”.
  5. Cambia el Nombre del Mundo (¡Importante!): Ve a la configuración del servidor y, en la opción “Nombre del Mundo” (World Name), pon el nombre exacto de la carpeta que acabas de descomprimir.
  6. Guarda y Reinicia: Guarda los cambios y reinicia el servidor para que cargue el mundo nuevo.

Opción 2: Sube tu Mundo con un Cliente FTP (La Vía Pro)

Si tu panel no te deja subir archivos grandes o simplemente quieres más control, usar un cliente FTP es la mejor opción. No es difícil, pero requiere instalar un programita.

Ventajas del Panel de Control Ventajas del FTP
✅ Rápido y sencillo, sin instalar nada. ✅ Más control y mejor para archivos muy grandes.
✅ Ideal para principiantes. ✅ Conexión más estable para transferencias largas.

Paso a Paso con FTP:

  1. Elige un cliente FTP: Te recomiendo FileZilla, WinSCP o Cyberduck. Son gratis y funcionan genial.
  2. Conéctate al servidor: Necesitarás la IP (Hostname), el puerto (mejor usar SFTP por el puerto 22, es más seguro), tu usuario y contraseña. Estos datos te los da tu proveedor de hosting.
  3. Sube y Descomprime: Arrastra tu archivo .zip a la carpeta principal del servidor. Luego, usa el gestor de archivos de tu panel de hosting para descomprimirlo.
  4. Revisa y Renombra: Igual que antes, comprueba que los archivos están bien y asegúrate de que el nombre del mundo en la configuración del servidor coincide con tu carpeta.
  5. Reinicia el Servidor: Y para rematar, reinicias el servidor. ¡Ya debería estar cargando tu mundo!

Solución a errores comunes

“El servidor no encuentra el mundo o da error”

Esto pasa si faltan el level.dat o la carpeta region. Asegúrate de que subes la carpeta principal, la que contiene todo, y no una subcarpeta. Ah, y un detalle: los mundos de Minecraft Java y Bedrock son incompatibles. Si necesitas convertir uno, herramientas como Chunker son un salvavidas.

“No me deja subir el archivo porque es muy grande”

Algunos hostings tienen un límite de subida (a veces 1 GB o menos). Si tu mundo pesa demasiado, puedes usar programas como MCASelector para borrar zonas del mapa que no necesites y reducir su tamaño.

“El mundo carga, pero el servidor se crashea”

Esto casi siempre es por dos motivos:

  • Versiones distintas: El servidor y el mundo tienen que estar en la misma versión de Minecraft. Si no, es muy probable que falle.
  • Mods o plugins incompatibles: Revisa que todos tus mods y plugins estén actualizados y sean compatibles con la versión del mundo que subes.

Consejos extra para que tu mundo personalizado brille

  • Versiones de Minecraft: Siempre le digo a la gente: asegúrate de que la versión en el servidor y la que usas tú en tu ordenador sean la misma. Te ahorras muchos líos, sobre todo si vas a meter mods o mapas con cosas muy específicas.
  • Cuidado con los mods y plugins: Da rabia, pero meter un montón de mods a lo loco puede crear conflictos. Ve poco a poco, prueba la compatibilidad y no te pases de rosca.
  • Vigila cómo rinde el servidor: Algunos mundos, sobre todo con construcciones muy curradas, tiran bastante del servidor. Si notas que va lento, mira si puedes ajustar la distancia de renderizado o incluso optimizar el mundo. Y si tu servidor se queda corto, quizás sea hora de pensar en ampliarlo.

En Resumen: Tu Mundo, a tu Rollo, ¡y sin Líos!

Subir un mundo a tu servidor de Minecraft es de esas tareas que, una vez que le pillas el truco, se repite fácil. Lo importante es tener todo bien organizado y seguir los pasos sin prisa. Mi consejo de siempre: revisa bien los archivos, la versión y los mods.

Pronto estarás tú y tus amigos explorando ese mundo tan chulo que has puesto, y te aseguro que la satisfacción de verlo funcionar es genial. ¡Dale caña, que ese mundo es tuyo del derecho y del revés!

¿Qué mundo increíble vas a subir a tu servidor? ¿Has tenido algún problema que no esté aquí? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

 

 

Compartir: