Seamos honestos, econtrar un monumento Oceánico en Minecraft es un momento épico. La majestuosidad, el peligro, el tesoro… es una de las mejores aventuras que el juego ofrece. Pero luego llega la segunda parte: convertir esa estructura imponente en una granja eficiente. Y ahí es donde muchos tiran la toalla. La sola idea de drenar un área gigantesca de océano es una pesadilla logística que consume días de trabajo.
Pero, ¿y si te dijera que puedes construir una granja de guardianes increíblemente rentable sin quitar una sola gota de agua del exterior? ¿Una máquina que te inundará de prismarina y pescado sin el dolor de cabeza de las esponjas y la arena?
En RDSNode, nos encantan las soluciones inteligentes y eficientes. Por eso, hoy te guiaremos a través de un diseño de granja de guardianes que utiliza la propia agua del monumento a su favor. Es una obra de ingeniería que, una vez terminada, funcionará sin parar en tu servidor, especialmente si cuentas con un hosting para Minecraft de calidad que pueda manejar granjas de esta escala sin una pizca de lag.
Prepárate para transformar esa fortaleza submarina en tu fuente personal de recursos ilimitados.
¿Por Qué una Granja Sin Drenar? La Revolución de la Eficiencia
El método tradicional de vaciar por completo un monumento y su perímetro es, sin duda, el más eficiente en términos de tasas de aparición. No hay discusión. Pero la relación entre el esfuerzo invertido y la recompensa es, para la mayoría de los jugadores, desproporcionada. Es como querer construir un coche desde cero solo para ir a comprar el pan.
Este enfoque “sin drenaje” es la respuesta para el jugador inteligente. Estas son sus ventajas:
- Ahorro de Tiempo Monumental: Hablamos de reducir un proyecto de 20-30 horas a tan solo 5-6 horas. Tu tiempo es valioso, ¡úsalo para disfrutar del juego, no para luchar contra el agua!
- Menos Recursos, Mismo Objetivo: Olvídate de necesitar cientos de esponjas o miles de bloques de arena y gravedad. Los materiales para este diseño son mucho más accesibles.
- Igual de Letal y Rentable: Aunque la tasa de aparición es ligeramente menor que en una granja 100% drenada, la producción sigue siendo masiva. Obtendrás más prismarina y pescado de lo que sabrás qué hacer con ellos.
- Amigable con el Servidor: Al no alterar masivamente el entorno, este tipo de granja tiende a ser más estable y a generar menos carga, algo que tu servidor agradecerá.
Preparativos para la Conquista: Equipo y Materiales
No te lances a la aventura con el inventario vacío. Asaltar un Monumento Oceánico es un desafío serio. Ir bien preparado es la diferencia entre el éxito y una muerte frustrante en las profundidades.
Tu Kit de Supervivencia Acuática
Este es el equipo mínimo que te recomiendo llevar para que la tarea sea un paseo por el parque (acuático):
- Armadura Completa de Diamante o Netherite: Con encantamientos de Respiración III, Afinnidad Acuática y Agilidad Acuática III. Esto te convierte prácticamente en un anfibio.
- Pociones de Respiración Acuática: Incluso con los encantamientos, tener pociones de 8 minutos te da una seguridad extra increíble.
- Pociones de Visión Nocturna: Esenciales para ver con claridad en la oscuridad del monumento y evitar sorpresas.
- Cubos de Leche: ¡Fundamental! Para curar el efecto de Fatiga Minera que te lanzarán los Guardianes Ancianos.
- Buenos Picos y Espadas: No hace falta decirlo, ¿verdad?
Lista de Materiales para la Construcción
Una vez que el monumento sea tuyo, necesitarás los siguientes materiales. Las cantidades son aproximadas.
Componente | Material Principal | Cantidad Aproximada | Notas |
---|---|---|---|
Sistema de Portales | Obsidiana | ~20-30 stacks | El corazón de la granja. ¡No te quedes corto! |
Estructura en el Nether | Vidrio o bloques sólidos | ~15 stacks | El vidrio te permite ver y controlar el sistema. |
Sistema de Muerte | Carteles, Cubos de Lava | ~2 stacks de carteles, 2 cubos de lava | Un método simple y efectivo para dañar a los guardianes. |
Sistema de Recolección | Tolvas, Cofres, Rieles | ~40 tolvas, 8+ cofres | Para recoger todo ese valioso botín sin esfuerzo. |
Construyendo tu Imperio de Prismarina: Paso a Paso
Con todo listo, es hora de la acción. Sigue estos pasos y verás cómo esa estructura hostil se convierte en tu mejor aliada.
Paso 1: La Incursión y Eliminación de los Ancianos
Tu primer objetivo es eliminar a los tres Guardianes Ancianos. Estos jefes son los que te aplican la Fatiga Minera, un efecto que hace que picar bloques sea una tarea agónicamente lenta. Generalmente, uno se encuentra en la sala superior y los otros dos en las alas laterales. Usa tus pociones, localízalos y acaba con ellos. ¡No te olvides de beber leche si te aplican el efecto!
Paso 2: Despejando la Zona de Aparición
Aquí está la clave del diseño “sin drenaje”. No vamos a vaciar el océano, pero sí el interior del monumento. Tienes que demoler todas las paredes y estructuras internas, desde el suelo hasta el techo del monumento, creando una gigantesca caja de agua. El área de aparición de los guardianes es una caja de 58×58 bloques centrada en el monumento. Al despejar el interior, les das un espacio abierto para que aparezcan y se muevan libremente.
Paso 3: El Corazón de la Granja – Los Portales al Nether
Ahora viene la magia. Dentro de tu gran “piscina” interior, vas a construir una cuadrícula de portales al Nether. El objetivo es que los guardianes, al nadar aleatoriamente, acaben atravesando uno de ellos. Puedes construir portales largos y altos, uno al lado del otro, llenando una buena parte del área de aparición. Cuantos más portales, más rápido se “procesarán” los guardianes.
Paso 4: El Procesador de Guardianes en el Nether
Todos esos portales deben llevar a un mismo lugar en el Nether. Para ello, calcula las coordenadas en el Overworld y divídelas por 8 para saber dónde construir tu portal de recepción en el Nether. Una vez allí, debes crear una cámara que recoja a todos los guardianes que lleguen. Desde esta cámara, usa corrientes de agua para empujarlos hacia un único punto: un canal que los llevará a la cámara de muerte. Para no perderte, repasa todos los Secretos del Nether y domina esta dimensión.
Paso 5: La Cámara de Muerte y el Sistema de Recolección
El canal de agua en el Nether llevará a los guardianes a una caída. Al final de esta, se encontrarán con un sistema de cuchillas de lava (lava contenida por carteles) que les infligirá daño constante hasta que mueran. Justo debajo, un sistema de vagonetas con tolva recogerá cada fragmento de prismarina y cada pescado, llevándolos a un sistema central de almacenamiento con cofres. ¡Tus recursos se acumularán solos!
Maximizando la Productividad: Consejos de un Profesional
Tu granja ya es funcional, pero ¿quieres llevarla al siguiente nivel? Aquí tienes algunos trucos:
- La Espada Perfecta: Colócate en un punto seguro cerca de la cámara de muerte y remata a los guardianes con una espada con Saqueo III (Looting). Esto multiplicará la cantidad de drops de forma espectacular.
- Iluminación Estratégica: Asegúrate de iluminar bien todas las cuevas y el fondo marino alrededor del monumento para evitar que otros mobs aparezcan y consuman el límite de criaturas, mejorando así las tasas de tu granja.
- El Punto AFK Ideal: El mejor lugar para quedarte quieto (AFK) es en el Nether, cerca de tu sistema de recolección, pero a una altura que mantenga activos los portales del Overworld. Esto asegura un flujo constante de guardianes.
- Rendimiento Óptimo: Una granja así genera muchas entidades. Si notas que tu juego o servidor se resiente, no dudes en aplicar algunos trucos para optimizar el rendimiento de Minecraft.
Conclusión: De Conquistador a Magnate de la Prismarina
¡Felicidades! Has transformado una de las estructuras más peligrosas del juego en una máquina de hacer recursos. Has demostrado que no siempre el camino más difícil es el único, y que con un poco de ingenio, puedes lograr resultados asombrosos sin pasar por una odisea de trabajo manual.
Ahora tienes una fuente inagotable de algunos de los bloques de construcción más hermosos y la capacidad de crear poderosos conductos. ¿Qué vas a construir con todo tu nuevo poder?
Nos encantaría ver tus creaciones. Cuéntanos en los comentarios:
→ ¿Te animarás a probar este diseño de granja?
→ ¿Qué es lo más desafiante que has construido en Minecraft?
→ ¿Tienes algún otro truco para optimizar las granjas de guardianes?