Cómo diseñar una granja de oro en el Nether sin usar portales gigantes

Cómo diseñar una granja de oro en el Nether sin usar portales gigantes

¿Te has pasado horas y horas picando en las profundidades de tu mundo de Minecraft en busca de unas pocas pepitas de oro? Seamos sinceros, es una tarea que consume tiempo y que, a menudo, se siente poco gratificante. ¿Y si te dijera que hay una manera de que el oro, literalmente, llueva sobre ti mientras te tomas un café?

Hoy vamos a hablar de algo que cambiará tu juego por completo: una granja de oro automática construida en el corazón del Nether. Pero no cualquier granja. Hablamos de un diseño inteligente que no necesita de esos portales gigantes y aparatosos que pueden sobrecargar tu servidor. Es una máquina de eficiencia pura, una verdadera fábrica de oro. En RDSNode, sabemos que para que una maravilla de la ingeniería como esta funcione sin problemas, necesitas un servidor que esté a la altura, sin lag y con la potencia necesaria para mantenerla activa 24/7.

En esta guía, te llevaré de la mano, paso a paso, para que construyas tu propia fuente inagotable de oro. Olvídate de la minería tradicional; es hora de pensar como un ingeniero.

¿Por Qué una Granja de Oro en el Nether (y Sin Portales)?

Quizás te estés preguntando: “¿Pero la gente no usa portales gigantes para esto?”. Sí, muchos lo hacen, pero ese método es como usar un martillo para abrir una nuez. Es efectivo, pero no es la única forma, y definitivamente no es la más elegante ni la más amigable para tu servidor.

Piénsalo de esta manera: ¿por qué traer a los Zombified Piglins al Overworld cuando puedes ir directamente a su casa y montar la fiesta allí? Aquí te dejo las razones por las que este diseño es superior:

  • Menos Lag, Más Rendimiento: Los portales gigantes, con sus constantes actualizaciones de bloques, pueden generar una carga considerable en el servidor. Un diseño nativo del Nether es mucho más limpio y ligero. Según la comunidad técnica de Minecraft, un número elevado de entidades y ticks de portal puede aumentar la latencia del servidor. Un servidor de Hosting para Minecraft como los de RDSNode maneja esto con soltura, pero ¿por qué no optimizar desde el principio?
  • Eficiencia Pura: Esta granja aprovecha las mecánicas de aparición naturales del Nether, que son increíblemente altas en biomas específicos. Vas directo a la fuente, sin intermediarios.
  • Todo en un Mismo Lugar: No necesitas construir estructuras en dos dimensiones diferentes ni viajar entre portales. Todo, desde la aparición hasta la recolección, ocurre en el Nether.
  • Construcción Simplificada: Aunque requiere precisión, te ahorras la tediosa tarea de minar cientos de bloques de obsidiana.

Los Materiales: ¿Qué Necesitas para Empezar?

Antes de ponerte manos a la obra, es fundamental reunir todos los materiales. No querrás quedarte a medias en medio de un océano de lava. Aquí tienes una lista clara para que no se te olvide nada.

Componente Material Principal Cantidad Aproximada Notas
Plataformas de Desove Lajas (Slabs) de material no inflamable ~30-40 stacks Las lajas evitan que otras criaturas como los Ghasts aparezcan. ¡Imprescindible!
Muros y Canalización Bloques sólidos (Piedra, Adoquín) ~15-20 stacks Para asegurarte de que ningún Piglin se escape.
Mecanismo de Señuelo Huevos de Tortuga 4-8 huevos El corazón de la trampa. Los Piglins no pueden resistirse a ellos.
Sistema de Recolección Tolvas, Cofres, Vagonetas con Tolva ~30 Tolvas, 6+ Cofres Cuanto más grande, menos tendrás que vaciarlo.
Kill Chamber y AFK Spot Vidrio, Andamios, Hojas Un par de stacks El vidrio te permite ver la acción y las hojas evitan spawns indeseados.

Paso a Paso: Construyendo tu Fábrica de Oro

Ahora viene lo bueno. Sigue estos pasos con atención y tendrás tu granja funcionando en poco tiempo. Piensa en ello como armar un mueble de IKEA, pero mucho más emocionante y rentable.

1. Elige la Ubicación Perfecta

La ubicación lo es todo. Necesitas encontrar un bioma de Nether Wastes. ¿Por qué? Porque es donde los Zombified Piglins tienen una de las tasas de aparición más altas. Busca un gran océano de lava y prepárate para construir sobre él.

La clave es construir muy alto, idealmente con la base de tu granja por encima de la capa Y=128. Al hacer esto, la mayoría de las cuevas y superficies del Nether quedarán fuera del rango de aparición, forzando a que casi todas las criaturas aparezcan en tus plataformas designadas. Antes de adentrarte en esta aventura, asegúrate de conocer todos los Secretos del Nether para no llevarte sorpresas desagradables.

2. La Plataforma de Desove (Spawning)

Aquí es donde nacerá tu oro. Vas a construir una serie de plataformas circulares o cuadradas muy grandes hechas de lajas. Un buen punto de partida es un círculo con un radio de 21 bloques desde el centro.

Construye varias capas de estas plataformas, con una separación de 2 o 3 bloques entre ellas. Esto multiplica la superficie de aparición y, por tanto, la cantidad de Piglins. Usar lajas en la posición inferior es crucial, ya que impiden que los Ghasts y otros mobs grandes aparezcan, manteniendo tu granja segura y enfocada en el oro.

3. El Señuelo: La Magia de los Huevos de Tortuga

Este es el truco más ingenioso. Por alguna razón, los Zombified Piglins odian los huevos de tortuga y sienten un impulso irrefrenable de pisotearlos. Usaremos esto a nuestro favor.

En el centro exacto de tus plataformas, crea una pequeña plataforma de 2×2 y coloca los huevos de tortuga sobre ella. Rodéala con trampillas (trapdoors) abiertas en los bordes. Los Piglins verán los huevos, correrán hacia ellos y, al no detectar la trampilla como un bloque sólido, caerán directamente al vacío. Es una trampa simple pero mortalmente efectiva.

4. La Caída y la Cámara de Muerte

Justo debajo del agujero central, excavarás un tubo de caída. La altura de esta caída es matemática pura. Los Piglins tienen 20 puntos de vida ($10 \times \hearts$). La fórmula del daño por caída es $Daño = DistanciaCaida – 3$. Para dejar a un Piglin con medio corazón de vida (1 punto de vida), necesitas infligir 19 de daño. Por tanto, necesitas una caída de exactamente 22 bloques.

Al final de la caída, construye una pequeña habitación de 1×1. Los Piglins aterrizarán aquí, listos para ser eliminados de un solo golpe. Debajo de este bloque, coloca un sistema de tolvas que recojan todo el botín y lo depositen en cofres. ¡Oro automatizado!

5. El Punto AFK y la Activación

Para que la granja funcione, tienes que estar cerca, pero a salvo. El lugar ideal para tu punto AFK (Lejos del Teclado) es directamente sobre el centro de la granja, a unos 25-30 bloques por encima de la plataforma superior. Esto mantiene las plataformas dentro del rango de activación.

Para poner en marcha la maquinaria, solo necesitas enfadar a un Piglin. Puedes dispararle con un arco desde tu punto AFK. Una vez que uno se vuelve hostil, todos los que aparezcan en la zona compartirán ese enfado y correrán hacia los huevos. Para que esta granja funcione sin parar, necesitas un servidor que no se rinda. Nuestro Hosting para Minecraft está optimizado para mantener estas máquinas de recursos funcionando 24/7 sin lag.

Optimizando tu Granja: Más Oro, Menos Problemas

Una vez que la estructura básica está en pie, puedes hacer algunos ajustes para llevarla al siguiente nivel. ¿Quieres más oro? ¿Menos interrupciones? Aquí tienes algunos consejos de experto.

  • A Prueba de Ghasts: Aunque las lajas ayudan, asegúrate de que todos los muros y techos estén hechos de materiales resistentes a las explosiones, como la piedra. Un Ghast perdido puede arruinarte el día.
  • El Arma Perfecta: Para maximizar el botín, necesitas la espada adecuada. Una espada de Netherite con Looting III (Saqueo) es indispensable, ya que aumenta drásticamente los drops. Añádele Sweeping Edge III (Filo Arrasador) para matar a varios Piglins a la vez, Mending (Reparación) para que se repare con la experiencia que sueltan, y Unbreaking III (Irrompibilidad) para que dure más.
  • Manejo del Botín: Si te abruma la cantidad de objetos, puedes construir un sistema de clasificación automático con más tolvas y Redstone para separar las pepitas de oro, la carne podrida (genial para comerciar con clérigos) y las espadas de oro (que puedes fundir en más pepitas).
  • Aumentando las Tasas: Si sientes que no es suficiente, siempre puedes añadir más capas a tu plataforma de desove o hacerlas más grandes. Más espacio = más Piglins = más oro. Un buen rendimiento es clave, y si notas que tu juego sufre, echa un vistazo a nuestros trucos para optimizar el rendimiento de Minecraft en tu PC.

Conclusión: ¿Listo para que te llueva el oro?

Ahí lo tienes. Una guía completa para construir una de las granjas más eficientes y satisfactorias de todo Minecraft. Es un proyecto que requiere paciencia, pero la recompensa es una fuente casi ilimitada de oro, experiencia y recursos que te abrirá las puertas a construir balizas, manzanas doradas y todo lo que puedas imaginar.

Esta granja no es solo una estructura; es un sistema. Es la prueba de que con un poco de ingenio, puedes doblegar las mecánicas del juego a tu favor. ¡Ahora te toca a ti!

¿Ya tienes tu propia granja de oro en el Nether?
Cuéntanos en los comentarios:

→ ¿Qué diseño usas tú?
→ ¿Cuál es el truco más ingenioso que has implementado para mejorarla?
→ ¿Qué es lo más épico que has construido con todo el oro que has conseguido?

Compartir: