¿Sueñas con un Palworld donde tú pones las reglas, con amigos o una comunidad entera bajo tu mando? Pues estás en el lugar perfecto. Aprender a configurar y personalizar tu servidor de Palworld es más sencillo de lo que parece, y aquí te lo vamos a demostrar. Desde los requisitos básicos hasta los trucos avanzados, esta guía te convertirá en el arquitecto de tu propia aventura.
No importa si eres un novato o un jugador experimentado, con este tutorial sabrás exactamente cómo configurar y personalizar tu servidor de Palworld. La experiencia dedicada es incomparable, ofreciéndote control total sobre el juego y una estabilidad que los servidores públicos rara vez dan. Y si buscas una base sólida para tu proyecto, en rdsnode te ofrecemos servidores potentes y estables, listos para que tu mundo de Palworld funcione sin problemas, 24/7.
Configuración Inicial del Servidor
1. Prepara tu Hosting con Rdsnode
Especializados en hosting de juegos, te dan un servicio optimizado para Palworld, asegurando rendimiento y estabilidad. Explora sus planes en rdsnode.
Una vez que tengas tu plan de hosting, elige la ubicación más cercana a tus jugadores para reducir la latencia y define una contraseña robusta para tu panel de control. Solo tendrás que esperar unos minutos a que el VPS se configure.
2. Accede a tu Panel de Juego y Crea tu Instancia
- Ve a tu panel de hosting y busca el acceso al Panel de Juegos (normalmente se abrirá en una nueva pestaña).
 - Ingresa tus credenciales para acceder.
 - Busca la opción para crear una nueva instancia de servidor y selecciona Palworld como la aplicación.
 - Haz clic para crear la instancia y espera a que se actualice el juego.
 
3. Personaliza las Configuraciones Básicas
- Nombre del servidor: Elige un nombre único que tus amigos puedan encontrar fácilmente.
 - Contraseña del servidor (opcional): Protege tu servidor con una contraseña si solo quieres jugar con gente específica.
 - Servidor Comunitario: Activa esta opción si quieres que tu servidor aparezca en la lista pública de Palworld y atraer a más jugadores.
 - Límite de Jugadores: Ajusta el número máximo de jugadores según la capacidad de tu hardware.
 - Modo PvP: Decide si quieres que los jugadores puedan atacarse entre sí (PvP) o si prefieres un ambiente más colaborativo.
 - Multiplicadores de Juego: Puedes ajustar la dificultad a tu gusto. ¡Pero cuidado! Si eres principiante, déjalos por defecto.
 
4. Genera tu Contraseña de Administrador Remoto
- En tu panel de hosting, ve a la sección de Seguridad y Privacidad.
 - Busca la opción para Generar Contraseña debajo de “Contraseña de Administrador Remoto”.
 - Tu contraseña se copiará al portapapeles. ¡Anótala en un lugar seguro! La necesitarás dentro del juego.
 - Si quieres una contraseña personalizada, activa “Permitir contraseñas definidas por el usuario” y crea la tuya.
 
Conectando al Servidor y Comandos de Administración
Tu servidor ya está listo. Ahora, ¿cómo entras y cómo lo controlas?
Conéctate a tu Servidor

- Inicia Palworld en tu PC.
 - En el menú principal, haz clic en “Unirse al juego multijugador”.
 - Ingresa la dirección IP de tu servidor en el campo correspondiente y haz clic en “Conectar”.
 - Después de una breve carga, podrás crear tu personaje y empezar a explorar tu propio mundo.
 
Acceso de Administrador y Comandos Útiles
Para tener control total dentro del juego:
- Una vez dentro del juego, presiona Enter para abrir el chat.
 - Escribe 
/AdminPassword [tu_contraseña_de_administrador](la que generaste antes) y presiona Enter. - Verás un mensaje confirmando tu acceso. ¡Ahora eres el administrador!
 
Como administrador, podrás usar comandos para expulsar jugadores, cambiar la hora del día, teletransportarte y mucho más. Consulta la Wiki de Palworld para una lista completa de comandos.
Requisitos para tu Aventura en Palworld
Requisitos de Hardware y Sistema Operativo
Para que tu servidor de Palworld funcione sin tirones, esto es lo que necesita:
- Sistema Operativo: Puedes elegir entre Linux o Windows. Linux suele ser la elección preferida por su estabilidad y rendimiento en entornos de servidor.
 - Procesador: Mínimo un procesador de cuatro núcleos. Un procesador más potente es clave para manejar múltiples jugadores y procesos eficientemente.
 - RAM: Al menos 8 GB de RAM. Lo ideal son 16 GB para un rendimiento óptimo, especialmente si planeas tener muchos jugadores.
 - Almacenamiento: Un mínimo de 40 GB de espacio libre. Se recomienda SSD para tiempos de carga rápidos y una mejor respuesta del servidor.
 
Según informes de SteamDB, Palworld es un juego que puede demandar bastante hardware, especialmente con muchos jugadores, por lo que cumplir estos requisitos es vital.
Instalación Manual del Servidor (Para Usuarios Avanzados)
Si eres más de terminal y control total, aquí te explicamos cómo instalarlo manualmente en un VPS con Linux.
- Conéctate a tu VPS: Usa SSH con herramientas como PuTTY o el terminal de tu sistema.
 - Actualiza tu sistema: Ejecuta 
sudo apt update && sudo apt upgradepara asegurarte de que todo esté al día. - Instala SteamCMD: Usa 
sudo apt install steamcmd. Esta herramienta es esencial para descargar y gestionar los archivos del juego. - Descarga los archivos del servidor de Palworld: Con SteamCMD, ejecuta 
steamcmd +login anonymous +app_update 2394010 validate +quit. - Inicia el servidor: Navega a la carpeta donde se descargaron los archivos (normalmente 
steamapps/common/PalServer) y ejecuta./PalServer.sh. 
Personalización Avanzada y Mantenimiento del Servidor
Ajustes Avanzados del Servidor
Puedes personalizar el archivo de configuración del servidor para modificar parámetros específicos:
- Límite de jugadores (
-maxplayers): Define el número máximo de usuarios. - Puerto de escucha (
-port): Cambia el puerto por defecto si tienes conflictos. - Tasa de ticks (
-tickrate): Ajusta esto para optimizar el rendimiento (valor más alto = más recursos, pero juego más fluido). - Otras configuraciones: Dificultad de los Pals, tasa de aparición de recursos, ciclo día/noche, etc.
 
Implementación de Mods
Los mods pueden transformar radicalmente tu experiencia.
- Encuentra mods en plataformas como Nexus Mods o CurseForge.
 - Extrae los archivos de los mods a la carpeta 
Pal/Content/Paksdentro del directorio de tu servidor. - Para mods más complejos que usen scripts, puede que necesites herramientas adicionales como UE4SS. Asegúrate siempre de leer las instrucciones del mod.
 
Monitorización del Rendimiento
Un buen administrador siempre vigila su servidor.
- Usa herramientas como 
htopotopen la consola (para Linux) para ver el uso de CPU y RAM. - Si experimentas lag, ajusta el número máximo de jugadores o desactiva mods que consuman muchos recursos.
 
¿Por Qué Crear un Servidor Dedicado de Palworld?
La opción de tener tu propio servidor de Palworld te da una libertad que los servidores públicos no pueden ofrecer.
- Control Total: Tú mandas. Personalizas las reglas, la dificultad y los mods a tu antojo.
 - Estabilidad Mejorada: Una conexión más estable y menos lag, especialmente con tus amigos.
 - Crea tu Comunidad: Es tu espacio para jugar con quien quieras y construir un grupo de jugadores afines.
 - Experimentación: Prueba mods, nuevas configuraciones y modos de juego sin afectar a otros.
 
Tu Aventura Personalizada te Espera
Como ves, configurar y personalizar tu servidor de Palworld es un proceso gratificante que te abrirá un mundo de posibilidades. Ya sea que lo hagas a través de un panel de juegos o manualmente, el control y la personalización son la clave para una experiencia de juego inigualable.
Ahora que tienes todas las herramientas y el conocimiento, ¡lánzate a construir tu propio apocalipsis Palworld! La diversión y la creatividad no tienen límites.
¿Qué tipo de servidor Palworld sueñas con crear? ¿Ya tienes tus mods favoritos listos? ¡Comparte tus ideas y preguntas en los comentarios!